Una imagen vale más que mil palabras

Cuando los usuarios tienen consultas sobre marcas o productos, recurren a sus teléfonos móviles e ingresan a la plataforma de su preferencia, en ellas se contactan con las empresas para obtener respuestas rápidas. La forma en la que se están comunicando los usuarios ha cambiado, no solo envían mensajes de texto o audio, muchos clientes recurren al envío de imágenes para obtener recomendaciones o más detalles sobre un producto.  

Los chatbots creados por Jelou avanzan rápidamente e innovan en el reconocimiento de imagen. Sin importar lo que el usuario busque, recibirá una respuesta apropiada por parte del bot. El cliente podrá enviar una imagen para saber si la empresa tiene en stock determinado producto, o en su lugar recibir información de productos relacionados que le puedan interesar. 

Según Gartner, las empresas que adopten las búsquedas visuales en sus plataformas de Ecommerce podrán aumentar en un 30% sus ingresos online

Gracias a los chatbots se está dando paso a la nueva generación del servicio al cliente, brindándoles a las empresas múltiples beneficios y a los usuarios un servicio de calidad. Con la Inteligencia Artificial, los chatbots están dotados de mejores herramientas que agilizan procesos, mejoran la reputación de la empresa, generan bajos costos, permiten conocer mejor a los clientes y sobre todo hacen posible brindar un servicio eficiente. 

Procesamiento de imágenes: 

Para los usuarios, las imágenes son un elemento altamente atractivo, según una investigación desarrollada por 3M, las personas procesan 60.000 veces más rápido los elementos visuales antes que el texto.  

Los clientes han pasado a ser el centro de la estrategia, y sus necesidades ya no solo se centran en el uso de texto y voz, las imágenes se convierten en herramientas esenciales entre la interacción de usuarios y marcas. Cuando el usuario envía la imagen, el chatbot la reconoce y lo guía en la búsqueda del producto. 

Jelou ofrece herramientas a la altura de las expectativas de las empresas y usuarios. 

Cada chatbot es creado y configurado considerando las necesidades de la empresa, sobre todo de sus clientes. En base a lo que el usuario envía, el bot determina las acciones a realizar. 

Estamos viviendo en un mundo cada vez más visual, y las empresas necesitan bots que respondan a textos, audios e imágenes. Jamás había sido tan fácil ayudar a tus clientes, entender sus necesidades y permitirles encontrar el producto deseado. 

La Inteligencia Artificial cuenta cada vez más con sistemas precisos para la clasificación y detección de imágenes. Para que esto sea posible se recurre, por ejemplo, al etiquetado de imágenes, donde se extraen palabras claves o tags asociadas a las imágenes, permitiendo clasificarlas o buscarlas.  

Uso de chatbots con reconocimiento de imágenes: 

Los chatbots han pasado a ser aliados estratégicos de las empresas. Es una herramienta utilizada por los usuarios, que mejora la experiencia en el proceso de compra y atiende requerimientos 24/7. 

Empresas de distintos sectores las están utilizando como soporte y asistencia al cliente, garantizando exactitud y velocidad en respuestas. 

Hay que ir más allá de las búsquedas textuales y pasivas, las ventas online están estrechamente conectadas con lo visual, un usuario compra a través de lo que ve y sus búsquedas tienen que estar relacionadas a esto. 

De acuerdo a estudios, el 62% de los usuarios prefieren las búsquedas visuales. 

A través del reconocimiento de imágenes se le da mayor control al usuario, personalización, interactividad y precisión en lo que busca.  Por ejemplo, el sector de la moda lo ha entendido muy bien, permitiéndole a los usuarios usar imágenes de referencia para sus búsquedas, aplicar filtros y rangos de precios. 

Cuando los chatbots incluyen la opción de reconocimiento de imagen, el proceso de compra se acorta y se hace más eficiente.  

  • Mango:

En el 2019 lanzó “Fashion Assistant”, un chatbot con opción de reconocimiento de imágenes, permitiéndoles a sus usuarios encontrar productos a través de fotos. Para ello, los clientes pueden tomar fotografías en el momento o subir imágenes de prendas de la marca que hayan visto antes y que tengan guardadas en su carrete. 

Este chatbot fue creado con el propósito de ayudar a sus usuarios a encontrar prendas. Los usuarios no solo pueden subir fotos de productos de la marca, también imágenes de prendas de otras empresas, de esta manera el chatbot les ofrecerá varias opciones similares.

El uso de chatbots con reconocimiento de imágenes no solo se limita a la moda, el sector de alimentos también está trabajando en su implementación. Este tipo de tecnología puede ser aplicada en todo tipo de empresa, dependiendo de sus necesidades. 

  • Yogurt Persa: 

La empresa ecuatoriana con más de 35 años de presencia en el mercado, a través de la asesoría del equipo de Jelou, está trabajando en implementar el reconocimiento de imágenes en su chatbot. Permitiéndole a sus clientes buscar y comprar los productos de su preferencia de manera más rápida. 

Puede interesarte: Chatbots: la herramienta clave durante la pandemia

Ventajas de usar reconocimiento de imágenes en chatbots: 

Los chatbots son una herramienta clave en la relación entre marcas y usuarios, y contar con la opción de reconocimiento de imágenes les permite a las marcas: 

  1. Mejorar la experiencia de compra que les brindan a los usuarios. Un cliente satisfecho, es un cliente feliz. 
  2. Procesos de compra más cortos y mayor número de conversiones. Menos pasos para comprar se traducen en aumento de ventas. 
  3. Le ofreces a tu usuario la oportunidad de encontrar lo que busca u opciones similares, esto reduce los abandonos de búsqueda. 
  4. Puedes conocer más a tus usuarios. A través de las imágenes que te envía podrás identificar gustos, prendas que lo inspiran, etc. 

El cliente es el centro de la estrategia, por eso el reconocimiento de imágenes también les ofrece ventajas a estos, entre ellas:

  • Facilidad de compra. Hoy en día, el cliente puede contactarse por cualquier canal, encontrar el producto que busca y comprarlo rápidamente.
  • Encontrar nuevas opciones, a través de las imágenes que envía, el usuario recibirá otras sugerencias, permitiéndole conocer sobre otros productos que quizás desconocía. 
  • Más claridad y precisión en su búsqueda. Explicar lo que necesita puede ser un obstáculo para encontrar el producto adecuado, entonces llegaron las imágenes para mostrar lo que el usuario tiene en mente. 
  • Ahorro de tiempo, no necesitará visitar miles de páginas, solo debe empezar la conversación a través del canal de su preferencia. 

En Jelou se ofrecen soluciones entendiendo al usuario final, aquella persona que interactúa con el chatbot. A medida que se aprende con cada interacción, se van generando nuevas herramientas tecnológicas que mejoran el servicio hacia los clientes. 

Jelou, a través de 01Lab, es más que un software, es una agencia que ayuda a tu empresa a sacar el máximo provecho a los datos y mejorar sus procesos con automatizaciones de primer nivel. 

Mira un ejemplo de diferentes tecnologías aplicadas en un chatbot:

¿Quieres que tus usuarios envíen una imagen y que tu chatbot ofrezca las respuestas correctas? Entonces, estás en el lugar adecuado para lograrlo. Encuentra más información o solicita la asistencia de un asesor.